Teorica "Piezas, despieces, parte" ludmila crippa
19hs. aula 320
>acceder a album de imagenes
+
Entrega Modulo 3
+
4. desarrollo de partes.
Esquicio 06
+
Consigna tp4a. Parte
"Organización: desarrollo
de partes"
Formas de continuidad.
Axonometría. 4a
A partir de la definición del lugar y de los trabajos sobre
materiales desarrollados en las consignas 03a-d, dibujar una serie de al menos
tres axonometrías de una parte o pieza, tratando de encontrar continuidades
entre materiales de distinta clase. La definición de las piezas partirán desde
“el lugar” delimitado en las consignas anteriores, y tratará de extenderse o
estirarse lo más posible buscando las continuidades entre los materiales
involucrados (vale recordar que no llamamos “materiales” a los materiales
constructivos exclusivamente -aunque también podrán formar parte de la
delimitación-, sino también -y especialmente- a aquellas cualidades materiales
de las que está hecha la parte).
La serie podrá componerse de una misma parte dibujada en
cada caso según atenciones distintas, o bien, de distintas delimitaciones y
composiciones de partes surgidas de poner en relación diferentes materiales y
recortes. En cualquier caso será muy importante prestarle atención a las
variaciones que se producen entre cada uno de los dibujos y la forma en que
cada uno organiza los materiales que dibuja.
Para determinar el alcance de la parte prestar especial
atención al problema de la delimitación:
-Cuántas piezas conforman el límite del lugar (tratando de
conformar piezas complejas y asociativas, favoreciendo la continuidad por sobre
la discontinuidad en todas las situaciones ambiguas).
-Hasta dónde se extiende cada una (cada pieza será tan larga
como sea posible, siguiendo su continuidad hasta que se interrumpa).
-Cuáles son sus cualidades más relevantes (¿es uniforme o está compuesta
sistemáticamente de elementos semejantes? ¿es transparente y se conforma como una estructura? ¿es opaca y se conforma como una masa
variable? etc.).
-¿Cómo se
relacionan entre sí? (¿se
yuxtaponen, se distancian, se asocian mediante una transición, se funden unas
en otras?).
Importante: las piezas delimitadas tomarán en cuenta todos
los materiales registrados en los trabajos anteriores, y podrán incluir las
observaciones realizadas en el registro de luz y sombra, comportamiento ante la
luz natural y/o artificial, infraestructura y color, cesía y textura. Estos
dibujos serán una actualización en tres dimensiones de los realizados en dos
dimensiones, por lo tanto será muy importante actualizar además el alcance del
lugar de acuerdo a lo desarrollado en plantas y vistas en las consignas del
módulo 3.
Aclaraciones
-La escala y selección de materiales posibles es abierta,
aunque debe convenirse con el ayudante.
-Los tres dibujos podrán organizarse en una hoja 50x70cm.,
papel opaco, o bien, un dibujo por hoja. En cualquier caso, la escala deberá
ajustarse a ese formato.
Referencias
(Muy importante:
acceder y leer).
> acceder a apunte 5: axonometría
> acceder a apunte 12: despiece
> acceder a teórica: piezas. Ludmila Crippa